La Semana Europea de la Movilidad (SEM) 2023, se celebra como cada año del 16 al 22 de septiembre con el fin de sensibilizar, tanto a los responsables políticos como a los ciudadanos, sobre las consecuencias del uso irracional del coche en la ciudad para la salud pública como para el medio ambiente, y los beneficios del uso de modos de transporte más sostenibles como el transporte público, la bicicleta o los desplazamientos a pie.
La Semana Europea de la Movilidad termina siempre el día 22, con la celebración del Día Europeo sin Coches, que tiene como objetivo animar a los estados miembros a que apoyen iniciativas para que los ciudadanos no usen el automóvil particular y realicen sus desplazamientos de forma sostenible.
En esta ocasión el tema es “ahorrar energía”, debido a que la pobreza energética y de movilidad está aumentando ante el incremento de los costes.
Repensar la movilidad actual
Por ello, UGT considera necesario establecer planes de movilidad en las empresas que contengan medidas para conseguir que los desplazamientos del personal de la empresa sean sostenibles, seguros y saludables. Para su planificación, desarrollo y ejecución, no debemos olvidar que es fundamental la participación de la representación de las personas trabajadoras y el diálogo con la empresa. También es fundamental que estos planes estén conectados con los planes de movilidad en las ciudades para que sean realmente efectivos.
El sindicato mantiene que es indecente que en España aún no tenga una Ley de Movilidad Sostenible y Financiación del Transporte Público.